







Cardo (borriquero)

Según hemos podido informarnos en internet:
Las actividades que se han preparado para el año 2009 nos permiten recorrer parte de la geografía cincovillesa de norte a sur (desde Bardenas con la siega tradicional hasta Los Pintanos con la arquitectura popular) y de este a oeste (desde los Gigantes en Ejea hasta las reliquias en Puendeluna) con interesantes propuestas para disfrutar de un día o fin de semana rodeados de arte, naturaleza y tradición....
Comienza en la localidad de Marracos el próximo 25 de abril con Los Caleros. Para ese día se ha preparado un programa de actividades en torno al antiguo horno de cal existente en la localidad y el trabajo de los caleros, un material muy importante para las economías tradicionales por sus múltiples usos, desde desinfectante y cauterizante para la agricultura hasta para la fabricación de papel o el más conocido de revoque o blanqueo de paredes, tan característico en las construcciones rurales...
Escrito por
crónicas de marracos
el
22.4.09
2 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: actualidad, historia, información
Copia literal de la descripción de Marracos en la enciclopedia:
HISTORIA DE ARAGÓN - Antonio Ubieto Artieta (1982)
LA ASISTENCIA SANITARIA.
El Salud indemniza a una mujer por no detectarle un cáncer de mama
Aunque una mamografía reveló un fibroma no se hizo una biopsia.
27/03/2009 M. E. CEl Salud ha indemnizado con 39.000 euros a una mujer a la que tuvieron que extirpar las dos mamas por una "defectuosa asistencia sanitaria" y un "error en el diagnóstico", ya que se le detectó un fibroma en una de estas pruebas y no se realizó una biopsia, tal y como recomendaba el radiólogo. La reclamación, interpuesta por el letrado de El Defensor del Paciente, Ricardo Agoiz, se resolvió gracias a un acuerdo.
La afectada, una mujer de 64 años llamada Palmira Torralba, seguía controles de mamas en el hospital Miguel Servet de Zaragoza desde hacía varios años y en el 2002 la pasaron a su centro de especialidades, donde tres años más tarde le hicieron una mamografía que determinó la existencia de un fibroma pequeño, sin que se realizara ninguna biopsia. Dos años después, en junio del 2007, le realizaron otra mamografía y le indicaron que no había "riesgo alguno", por lo que no se solicitó biopsia y se le citó a una nueva revisión para el año siguiente.
La paciente, en mayo del 2008, decidió hacerse las mamografías en un centro médico privado "para adelantar tiempo". Y, con el resultado en la mano, le practicaron la extirpación de las dos mamas a la semana siguiente e inició un tratamiento de quimioterapia en el hospital Miguel Servet. "Me di cuenta que en las radiografías anteriores ya se había detectado algo, pero a mi nadie me hizo ningún seguimiento", explica Palmira.
Así, la reclamación de la paciente se fundamenta en que en la mamografía del año 2007 ya se determinaba la existencia de una lesión nodular de 12x10 milímetros y, a pesar de ello, no se hizo biopsia ni seguimiento de la misma. Por este motivo, la mujer acudió a la Asociación Defensor del Paciente y su abogado, el letrado Ricardo Agoiz, interpuso una reclamación administrativa contra el Gobierno de Aragón, la cual ha concluido con una indemnización de 39.000 euros.
La demanda, que se presentó el 13 de mayo de 2008, se interpuso contra la administración autonómica por "defectuosa asistencia sanitaria". Inspección médica elaboró un informe a partir del cual se llegó al acuerdo de indemnizar a la paciente sin necesidad de continuar la demanda en los tribunales.
La paciente está satisfecha, ya que no quería una cantidad económica, sino que se le reconociera que había habido un fallo asistencial. "Lo triste es que haya grandes campañas para prevenir el cáncer de mama y que luego a un médico se le pase una cosa así. Espero que el Salud les dé un toque de atención a los responsables del error y que sirva para que no le pase a otras personas", aseguró.
El Periódico de Aragón
En esta dirección también se puede consultar la misma noticia en la edición digital de "20 minutos"
Tal y como hemos podido ver anunciado estos días en televisión, la marraquina "Carmencita" - Carmen Marín Lopez - y su marido Fernando, participan desde el próximo jueves en el programa "Vis a Vis" de Aragón Televisión, este programa que se emite los jueves a las 21:15.
Vuelve a Aragón TV “Vis a vis”, un formato original de ONTV que pone en escena a parejas reales que hablan de todos los aspectos de su relación, sin tapujos y con mucho humor.
Cómo se conocieron, cómo fue su primera vez, la relación con la familia, la organización de la boda, las vacaciones, las discusiones, las reconciliaciones, la sombra de la infidelidad, la vejez… Todos los aspectos de una vida en común se muestran ante la cámara desde el punto de vista de diferentes parejas con sus divergencias y sus puntos en común.
Escrito por
crónicas de marracos
el
1.4.09
3 comentarios, agrega el tuyo!
Etiquetas: actualidad, curiosidades